Blog Proyecto de revisión de la Directiva europea sobre la inspección técnica de vehículos
Volver

Proyecto de revisión de la Directiva europea sobre la inspección técnica de vehículos

Noticias

¿Qué cambios prevé el proyecto de revisión de la Directiva europea?

 

  projet de révision de la directive européenne sur le controle technique

 

La Comisión Europea ha presentado un proyecto de revisión de la Directiva europea sobre inspección técnica de vehículos. El objetivo es adaptar la normativa a la evolución tecnológica y medioambiental y reforzar la armonización entre los Estados miembros.


Uno de los principales puntos de esta revisión es la ampliación de la inspección técnica obligatoria a los vehículos de motor de dos y tres ruedas. El objetivo de esta medida es unificar en la UE las normas aplicables a estos vehículos, que hasta ahora estaban sujetos a reglamentaciones desiguales en los distintos países.

 

Frecuencia de los controles


El texto introduce una nueva organización de los plazos de inspección para determinados tipos de vehículos:

  •     • Turismos (M1) y vehículos comerciales ligeros (N1) :
    Primer control a los 4 años, luego cada 2 años hasta los 10 años y posteriormente cada año.
  •     • Taxis, ambulancias, autobuses, camiones, remolques pesados (M2, M3, N2, N3, O3, O4) :
    Inspección anual a partir del primer año.
  •     • Bicicletas potentes (L3e–L7e) :
    La frecuencia la fijará cada Estado miembro, pero a partir de ahora estarán sujetos a controles obligatorios.

Atención: el texto actual no prevé la anualización para los vehículos industriales ligeros (VIL).

 

Adaptación a vehículos recientes


El proyecto prevé adaptaciones específicas para vehículos recientes, en particular:

  •     • Control de vehículos eléctricos.
  •     • Comprobación de los sistemas electrónicos de seguridad.
  •     • Inspección de la integridad del software para evitar modificaciones ilícitas en los sistemas relacionados con la seguridad o las emisiones.

 

Controles medioambientales más estrictos


La lucha contra la contaminación está en el centro de esta revisión. Las inspecciones técnicas tendrán que incluir :

  •     • Detección de vehículos con emisiones anómalas o manipulados.
  •     • Análisis de partículas ultrafinas y NOx (óxidos de nitrógeno).
  •     • El uso de métodos avanzados para verificar las emisiones.

 

Datos y digital


La Comisión Europea definirá una lista de datos técnicos que deberán facilitarse para los controles, así como su formato normalizado. Esto garantizará una aplicación uniforme en todos los Estados miembros.

Los certificados de inspección técnica se digitalizarán e integrarán en la cartera de identidad digital europea, con la opción de obtener una versión en papel certificada mediante código QR.

Los procedimientos se simplificarán, con la posibilidad de realizar la inspección técnica en otro país de la UE, con un certificado temporal válido durante 6 meses, y el reconocimiento mutuo de los certificados válidos, incluso en caso de rematriculación o venta de segunda mano en otro Estado miembro.

 

Transparencia sobre el kilometraje


Para combatir más eficazmente el fraude en los cuentakilómetros :

  •     • Los Estados tendrán que registrar periódicamente los datos sobre kilometraje en un registro nacional.
  •     • Los fabricantes tendrán que transmitir los datos de los vehículos conectados cada tres meses.
  •     • Los compradores de vehículos usados tendrán acceso a su historial de kilometraje.


 

Este proyecto aún no ha entrado en vigor. Deberá ser examinado por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE. Aún pueden introducirse ajustes antes de su adopción definitiva.

Esta reforma forma parte de un esfuerzo por modernizar y normalizar la inspección técnica a escala europea, incorporando al mismo tiempo los retos de la seguridad, la transparencia y la transición ecológica.

Capelec Diseño

Diseño

Innovación, Desarrollos y Adaptación

Capelec fabricación

Fabricación

Desde 1989

Capelec distribución

Distribución

Una red aprobada a su servicio